

Así se vivió el tercer camp “basic skills”, con el apoyo de un equipo de coaches y liderado por George Luis Gómez “Georgie”, paracaidista de 34 años reconocido en el ambiente paracaidista en Skydive Cuautla especializado por sus conocimientos de ángulo, track, belly y freefly.
La aportación manifestada en la enseñanza de Georgie así como sus conocimientos en relación a los nuevos alumnos para que tengan un aprendizaje progresivo para este camp, pudiera parecer pequeña, pero en realidad su valor es tan grande como el cielo que comparten al volar juntos.
La idea inicial era crear un grupo de 4 coaches, pero la banda andaba muy prendida y con toda la actitud para aprender de Georgie y seguir participando, fue entonces que se tuvieron que integrar 8 coaches para los días divididos en grupos de 3 y 4 con un total de 35 paracaidistas participantes.
Según Georgie la idea de los “camps” es hacerle saber al alumno que es muy importante tener control de inercias de su seguridad en trayectoria y así saltar en grupos .
Un alumno que empieza con su AFF (Accelerated Freefall) para convertirse en paracaidista da este primer paso para poder posteriormente saltar con sus compañeros, de ahí el nombre de Basic Skills.
Las enseñanzas y las bases de los coaches hacia los alumnos consiste en aprender a salir de un avión completamente en una posición estable, llegar a una formación de una manera ordenada pero también muy segura y tranquila ,el control de inercia es saber frenar , saber atacar con velocidad pero consciente de que estas volando con compañeros y para la última parte del salto enseñar las aperturas, que cada uno mantenga un carril para tener aperturas separadas y seguras.
El camp fue guiado por 8 coaches: Georgie, Ilan, Ricardo,Ismael,Alejandro,Diego,Bernie y Edson quienes en los tres días que duró el camp observaron mejoras tanto en los alumnos como en ellos mismos con la finalidad de incrementar las habilidades de los alumnos.
La progresión fue muy notoria en los últimos saltos del camp,la más evidente fue que la mayoría entendió que para volar en un grupo se necesita de mucha conciencia, saber que vas con alguien más pero sobre todo mucha noción de guardar tu lugar y respetar el lugar de los demás, eso es lo primordial para volar seguros haciendo lo que sea.
Georgie reconoció que le gustaría dejar un legado en todo lo que hace para estos camps, ha demostrado que independientemente del país en el que se vuele, lo importante es tener una base realmente segura y clara.
Si quieres empezar a saltar como los profesionales que observas en los videos, estos son los camps que te dan las herramientas y las bases para empezar gateando y explotar al máximo tu nivel.
La recomendación que nos da Georgie es manifestar todas las dudas que tengamos, este deporte es uno de los más hermosos que existen en el mundo y tenemos que gozarlo de una manera segura y divertida.
Georgie tiene claro que el recorrido que ha hecho hasta el momento, es espectacular y único. Creo que para llegar a convertirse en un gran paracaidista como él se requiere de pasión, entusiasmo y sobre todo humildad al momento de enseñar a volar seguro y siempre con los pies en la tierra.